EL PODER DEL SILENCIO



En un mundo cada vez más ruidoso y estresante, más personas están descubriendo los beneficios en el poder del silencio. 

Las pausas tranquilas a lo largo del día pueden conectarnos, tranquilizarnos y ponernos en contacto con nosotros mismos. Los expertos coinciden en que debemos elegir hacer del silencio una parte de nuestras vidas. Tal vez sea tomando un momento para recordar a un ser querido, despertándose antes de que salga el sol o simplemente reemplazando un momento ruidoso del día con un descanso relajante.

“El silencio puede beneficiarnos si lo usamos sabiamente”, dice Julie Potiker, experta en atención plena y autora del nuevo libro, Life Falls Apart, But You Don’t Have To: Mindful Methods for Staying Calm in the Midst of Chaos

Ese título muy largo en español se traduce como: 

"La vida se desmorona, pero tú no tienes que hacerlo: Métodos conscientes para mantener la calma en medio del caos"


Además, la autora de dicho libro menciona: “Si permitimos que el silencio nos reduzca la velocidad y nos abra a lo que hay en nuestro entorno (un perro que ladra, un pájaro que canta), significa centrar la atención en lo que está escuchando, lo que puede hacer que su mente deje de pensar  y preocuparse.”


DARLE UN DESCANSO A TU MENTE

Demasiada estimulación y ruido que nos llega sin interrupción puede ser abrumador. Toma la decisión consciente de dejar tu teléfono y decidir cómo usarás el silencio, dice Julie. 

“Es difícil hacer el tiempo para disfrutar de la tranquilidad. Necesitamos crear un tiempo de tranquilidad para nuestra salud mental. Usa la tranquilidad para permitir que tu mente se calme”, dice Julie. 

“Si está utilizando el tiempo de tranquilidad para preocuparse y rumiar, que es para lo que el cerebro de los primates está conectado cuando no estamos ocupados en una tarea, eso no es útil y empeorará las cosas”. Elige algo positivo para dirigir tu atención y detener cualquier ciclo negativo, sugiere.

Julie recomienda probar un apagón tecnológico durante una hora o dos en un día específico del fin de semana. “Vea cómo se siente y si lo ama, y ​​apuesto a que lo hará, puede extender el tiempo hasta que finalmente tenga un día sin tecnología”. Para los padres con niños pequeños, Julie sugiere tomar un momento de tranquilidad cuando los niños están dormidos. También recomienda la meditación guiada. Si bien no es silencio del todo, una meditación guiada es especialmente útil para aquellos que luchan contra la mente desbocada o  negativa del mono. "Ponte los auriculares y sigue la voz para un hermoso descanso para tu cerebro".

Sukey y Elizabeth Novogratz, autoras del libro Just Sit: A Meditation Guide for People Who Know They Should But Not ("Solo siéntese: una guía de meditación para personas que saben que deberían hacer pero no lo hacen") , alientan a las personas a tomarse un tiempo todos los días para reflexionar. 

El silencio no se trata solo de la ausencia de ruido, se trata de reducir la velocidad. “Sabemos que el mundo sería un lugar más amable si todos redujéramos la velocidad y nos sentáramos cada día  a calmar nuestras mentes de tal modo que todos en este planeta se puedan beneficiar de la meditación”, dice Elizabeth. La meditación no tiene que ser una práctica complicada, y su libro ofrece consejos sencillos para que sea fácil deentender para todos.


BENEFICIOS DEL SILENCIO

El silencio nos ayuda a vivir conscientemente. Según psicólogos y filósofos, el silencio puede despertarnos y darnos respuestas significativas en nuestra vida. El silencio puede darnos un suave empujón para avisarnos si algo no se siente bien al ponernos en contacto con nuestro cuerpo y nuestras emociones. 

Los beneficios psicológicos de experimentar el silencio, incluso cuando nos hace sentir incómodos, pueden significar una vida más útil. El silencio puede aumentar la autoconciencia, la autocompasión y mejorar las habilidades para tomar decisiones con una mayor claridad mental.

Úsalo para volverte más consciente y compasivo contigo mismo. “La atención plena es el primer paso en la curación emocional”, dice Julie. “En esa condición uno es capaz de volverse hacia nuestros pensamientos y sentimientos difíciles y reconocerlos, como la insuficiencia, la tristeza, la ira o la confusión, con un espíritu de apertura y curiosidad. La autocompasión implica responder a estos pensamientos y sentimientos difíciles con amabilidad, simpatía y comprensión para calmarnos y consolarnos cuando sufrimos. La investigación ha demostrado que la autocompasión mejora en gran medida el bienestar emocional. Aumenta la felicidad, reduce la ansiedad y la depresión, e incluso puede ayudar a mantener hábitos de vida saludables, como la dieta y el ejercicio. Ser consciente y compasivo conduce a una mayor tranquilidad y bienestar en nuestra vida diaria”.

Puede mejorar las conversaciones. Al elegir el silencio, naturalmente escuchará más y los demás tendrán la oportunidad de compartir más, mejorando sus relaciones.

Es una herramienta para aumentar la regulación emocional. El silencio puede ser el espacio entre un sentimiento y una respuesta. Haga una pausa en silencio y elija su respuesta con calma y sabiduría.

Se mejora con la práctica. Si el silencio es algo que rara vez obtienes o incluso le temes un poco, inclínate hacia actividades que te ayuden a practicarlo. Prueba una clase de yoga. Escucha la radio de la naturaleza. Conduce con la radio apagada. Siéntate en su terraza o porche por la mañana y disfrute de la tranquilidad y la quietud. 

Cuando te vayas a la cama, usa el silencio para calmarte o escucha cómo llueve afuera. Deja que el silencio te ayude a deambular por recuerdos felices o haz una lista de lo que estás agradecido en tu vida en este momento. Compra unos auriculares con cancelación de ruido. Pídele a tu familia que te apoye con un descanso de 15 minutos para guardar silencio.

El filósofo chino Lao Tse dijo alguna vez: “El silencio es una fuente de gran fuerza”. Tomarse el tiempo para el silencio te envía el mensaje de que vale la pena escucharlo. Honra tu vida practicando el silencio regularmente.


M. DAMIAN

MARDAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir